domingo, 21 de febrero de 2016

RESEÑA HISTORICA


 LICEO LUIS ALFONZO ACEVEDO QUINTERO
            El Instituto Educativo que hoy presta servicio en la comunidad de la Palmita y zonas adyacentes en la modalidad de Educación Media Genera, lleva por nombre Liceo Luis Alfonzo Acevedo Quintero. Esta Institución inicia sus actividades con este epónimo en el mes de mayo de 2015.
Comenzó a funcionar en la Escuela Básica La Palmita, cuando se crea el séptimo grado en 1983-1984, egresando los primeros alumnos del noveno año en el año escolar 1985-1986. En los años consecutivos, se fue incrementando la matrícula escolar lo que causa un hacinamiento en el local de la Institución, haciendo penosa la labor de organización y estructuración de los horarios de clase. Algunas secciones son obligadas a la constante rotación de  ambientes reflejando de sobremanera los problemas del espacio físico de la Institución. Sin embargo, fue posible la construcción de los ambientes para la tercera etapa. La  población estudiantil se desplegó de tal manera que, las y los estudiantes no tenían cupo en los liceos de las poblaciones adyacentes.
En vista de esta problemática, se abrió la primera sección del primero de ciencias en el año 2002-2003 con una matrícula de 31 estudiantes. Este anexo funcionó en una casa ubicada en la calle principal, muy cerca de la escuela. Al año siguiente, se crea el segundo año de ciencias y en el mes de julio de 2004 egresaron los primeros 31 bachilleres de la República Bolivariana de Venezuela en la mención de ciencias
            En el año escolar 2005-2006, la estructura inicial fue demolida y   seguidamente construida por el  Ministerio de Infraestructura (INFRAM); obra que se ejecutó gracias a un proyecto realizado a cargo de los alumnos pertenecientes a las dos secciones del segundo año de ciencias, a la profesora asesora Licda. Glenys Ramírez, así como también, a la directora del plantel Licda. María Teresa Rangel  y demás miembros de la Asociación de Padres y Representantes.
Entre los años  2006-2007, la Licda. María Teresa Rangel, Directora de la Institución sale jubilada y toma posesión del cargo en calidad de encargado el Licdo. José Gregorio Rondón. Se crea entonces 2 subdirecciones por la cantidad de matrícula de estudiantes, docentes y personal de mantenimiento, la subdirección académica, bajo responsabilidad de la Licda. Zuleima Rojas y la subdirección Administrativa a cargo de la Licda., Glenys Ramírez, ambas inclusive en calidad de encargadas. Al año siguiente en reunión con el personal docente, el Profesor José Gregorio Rondón propone hacer nuevas elecciones de la Subdirección Académica y por votación popular sale airosa para el cargo la Licda. Mirla Benítez.
En el año 2012-2013, el Profesor Alirio Molina, quien era el supervisor encargado de esta institución asignado por Distrito Escolar nº 5, colaboró con la  restauración de los tres subsistemas de Educación y planteó la separación de las modalidades,  de manera tal, que a partir de este año se  atienden a las y los estudiantes  de Educación Media General en el anexo de la Escuela Básica la Palmita con la apertura de doce secciones.
            Para el año 2013-2014, se introduce ante la zona educativa Nº 14, un oficio para la graduación del liceo, cuyo epónimo sería el de Luis Alfonso Acevedo Quintero, nombre que resultó elegido mediante una asamblea de padres y representantes, con un número de 39 votos
            Para el año 2015, específicamente, el 13 de abril, la zona educativa  le da respuesta a dicho oficio, dando por escrito los códigos administrativo, estadístico y del plantel,  independizando  formalmente la escuela del liceo .De igual manera, aprueba  por lo establecido ante la ley dicho epónimo y asume la subdirección académica la Licenciada Marielis Montilva y consecutivamente la dirección del liceo el Licenciado Gonzalo Molina, donde actualmente se atiende a una población estudiantil de 319 estudiantes desde el 1er año hasta 5to año de Educación Media General.

            Para el año escolar 2015-2016 la supervisora Lenis Rodríguez le informa al Director encargado Licdo. Gonzalo Molina,  que para este año el liceo debe contar con toda la estructura organizativa, designando como encargada de  la Subdirección Académica a la Licda. Marleny Blanco; en la Subdirección Administrativa a la Licda. Marielis Montilva, Coordinadora del Departamento de Evaluación la Licda. Marvelis Dávila,  Coordinadora Pedagógica la Licda. Daira Ávila, Coordinador Pedagógico del Primer Nivel Licdo. Jesús Rujano, Coordinadora Pedagógica del Segundo Nivel Licda. Yineth Valero y Orientadora Licda. Elsy de Marquina.