domingo, 27 de noviembre de 2016

GRILLA CULTURAL Y DEPORTIVA

26 de noviembre de 2016.

El Circuito Escolar Nº 6 integrado por las instituciones educativas, Liceo Luis Alfonzo Acevedo Quintero, U.E. la Palmita, U.E.B. La Lagunita y el N.E.R 037; realizaron la primera Grilla Cultural  y Deportiva en la cancha de la comunidad  La Palmita.

La Grilla Cultural, es una de las líneas pedagógicas del Ministerio del Poder Popular para la Educación, donde niños, niñas, adolescentes, docentes y comunidad en general, promuevan el rescate de valores en la sociedad.

La actividad comenzó a las 8:30am con la entonación del Himno Nacional; se contó con la participación del Licdo.  Oscar Rodríguez Acompañante Territorial;  Licdo.  Alexi Rodríguez Coord. Municipio Escolar Alberto Adriani; Licdo. Isidro Araque enlace Municipal de Cultura, Luis Pernía Vocero Municipal de la O.B.E.,  e invitados especiales de la comunidad.

La actividad se realizó con el fin de compartir e intercambiar saberes culturales. Se presentaron gaitas, cantos navideños, bailes culturales, gimnasia, juegos deportivos por parte de los estudiantes, representantes y docentes que integran las diferentes instituciones. Se cerró la actividad con el intercambio de juegos deportivos: Voleibol Mixto; quedando como campeón Liceo Luis Alfonzo Acevedo Quintero.

Extendemos las felicitaciones a todo el Colectivo del Circuito Nº 6, a todo el personal directivo, docente, administrativo, obrero, padres madres y /o representantes que conforman la comunidad educativa; por tan exitosa actividad.  



























DÍA MUNDIAL DE LA TOLERANCIA


El pasado jueves 24 de noviembre se celebró en las instalaciones del Liceo Luis Alfonzo Acevedo Quintero el Día Mundial de la Tolerancia.

La actividad está vinculada al eje temático Derechos Humanos; se realizó con la participación de 72 estudiantes, 6 docentes y 3 obreros. Se inició con la lectura de una reflexión, posteriormente  elaboración de carteleras y exposición por parte de un grupo de estudiantes de primer año que pasaron por todos los ambientes explicando que el  16 de noviembre se celebra el día mundial de la tolerancia. Así mismo, en qué consiste la tolerancia y su importancia para la convivencia. 

Posteriormente cada docente reforzó el tema socializando con las y los estudiantes. Sin tolerancia, la Paz no es posible. Con tolerancia, es posible hacer realidad numerosas posibilidades humanas y sociales, y en particular la evolución de una cultura de paz.

La actividad fue un éxito ya que se logró la participación de todos los docentes, personal obreros y estudiantes convocados a la actividad.











DÍA INTERNACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO CONTRA LOS NIÑOS Y NIÑAS.
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.


23 de noviembre de 2016.

A escala mundial, cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Abuso Contra los Niños y Niñas, una iniciativa de la Fundación de la Cumbre Mundial de la Mujer (FCMM). Así mismo, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Con relación a lo anterior, las instituciones educativas   integrantes del Circuito 6: Liceo Luis Alfonzo Acevedo Quintero, U.E. La Palmita, U.E.B. La Lagunita y Escuelas del N.E.R. 037. Conmemoraron estos días con una actividad realizada en la cancha de la comunidad  La Palmita; con la participación de personal directivo, docentes, administrativo, obreros, estudiantes, padres, madres y/o representantes. También se contó con la presencia del Licdo. Oscar Rodríguez Acompañante Territorial del Circuito, miembros de la UNAPEC y la ONA.

Actividad vinculada con el eje temático Derechos Humanos. Se desarrolló mediante una charla dirigida a todos los presentes, donde se destacó los derechos y deberes de los Niñas, niños y adolescentes. Así mismo, que estos necesitan una sociedad verdaderamente comprometida con el cuidado y la prevención contra cualquier forma de maltrato, la promoción y defensa de sus derechos, con el objetivo de hacerlos efectivos.










CONFERENCIA IMPORTANCIA DEL ÁRBOL HIGUERÓN PARA EL PLANETA Y JORNADA DE REFORESTACIÓN

El pasado 22 de noviembre  se realizó una jornada de reforestación con la participación de Brigada Ambientalista: Club Guardianes de la Vida "El Cóndor de los Andes" del Liceo Luis Alfonzo Acevedo Quintero, estuvo a cargo de la actividad el Prof. Dolcey Ramírez Coordinador de ASOPROVIDA invitado especialista y la profesora Daira Avila responsable de la Brigada; también hubo participación de personal obrero de la institución, padres, madres y/o representantes y miembros de la comunidad. 

La actividad se llevó a cabo en la  comunidad de La Palmita, Sector Onia frente al matadero; actividad vinculada al eje temático Uso Racional y Eficiente del Agua y la Energía.  

Se dio inicio con una conferencia sobre la importancia del árbol higuerón para el planeta y su beneficio de extracción del agua; así mismo se destacó la importancia del agua y la necesidad de ahorrarla. Seguidamente se procedió a realizar la siembra de 75 árboles en ese sector, donados por el coordinador de ASOPROVIDA.

La actividad fue todo un éxito ya que se logró el objetivo de la misma; la integración escuela, familia y comunidad y reconocer la importancia del agua para el planeta, se cerró la actividad con la realización de una dinámica y compartir de un sancocho.